sábado, 8 de octubre de 2016

Recomendaciones para viajar a la India




La India puede ser algo desconcertante en su primera visita. La forma de vida y cultura es totalmente diferente a Occidente. Hemos hecho una lista con recomendaciones con cosas que hacer y cosas que no hacer para tener un agradable viaje en India.
• Para su estancia en India necesita Visado, sin ello no puede entrar a India. La mayoría de extranjeros necesitan visado, consulte con su agencia antes de realizar el viaje, le podrán informar de cómo hacerlo.
• Es recomendable hacer un seguro de viaje para su estancia (que cubra perdida de viaje, robos y seguro medico).
• Si viajas por libre, lleva los mapas apropiados para encontrar los lugares que quieres visitar, en India no suelen haber indicaciones y letreros. Intente buscar de día, evite la noche. Evite los consejos de los revendedores y taxistas persistentes que suelen estar en aeropuertos y estaciones. Utilice los puntos de información al turismo para obtener información apropiada.
• Las mujeres que viajan solas no deben andar en la calle por la noche.
• No entre nunca en un templo, tumba, Dargah(templo musulmán), Gurudwara( templo sikh), con zapatos ó manga corta ni pantalón ó falda corta. Debe cubrir su cabeza hasta los hombros con un pañuelo en los templos de Gurudwara y/ó Dargarh. En templos Parikrama debe caminar alrededor del santuario en la misma dirección que las agujas del reloj.
• No use ropa negra mientras visita un templo Jainista. Los artículos de cuero también se prohíben en los templos Hindúes y Jainistas. Normalmente no se pueden hacer fotografías de deidades en los templos.
• Si participa en un evento social ó visita una familia, lleve ropa recatada. No de la mano a las mujeres. Intente coger los alimentos con la mano derecha. Ponga en su plato solo la cantidad que vaya a comer, es de mala educación dejar comida en el plato.
• No señale a ninguna persona con su dedo. Es un signo ofensivo.
• Cuando cambie dinero, pida un certificado de cambio.
• Intente no dar dinero a los mendigos (es preferible dar comida ó otros enseres)
• Antes de marchar del hotel (check out), compruebe detenidamente la factura. Para que no le cobren servicios que no ha tenido.
• No deje dinero ni objetos de valor en la habitación del hotel. Lleve consigo su dinero y divídalo en diferentes bolsillos.
• No tire desperdicios al suelo cuando visite el desierto, Himalaya, playas ó cualquier otro lugar.
• Sea cauteloso con las sociedades y culturas diferentes que verá en las regiones. No hay norma para ello, lo mejor es observar y seguir.
• Tenga cuidado con el agua y los alimentos. Beba siempre agua mineral embotellada y alimento cocinado.
• No compre antigüedades de más de 100 años. Tendría problemas en la aduana. También es prohibido comprar marfil y pieles autenticas.
• Si vas a comprar algo de valor, compra siempre en tiendas genuinas. El regateo es una forma habitual en India y la practica es necesaria. Si le tienen que enviar un paquete a su país de algo que ha comprado asegúrese bien de que sea legal, y pida un documento por si tiene que reclamar más adelante si no esta satisfecho.
• No tome cualquier bebida ó alimento que le ofrezcan otros viajeros en el tren. Puede ser que contenga somniferos. Reserve siempre su plaza de tren.
• Siempre lleve su equipaje en el tren a salvo, si puede ser con cadena y candado. No deje nada importante cerca de la ventana. Lleve bastante agua para su viaje. Si viaja una mujer sola, mire de coger su sitio al lado de otras mujeres.
• No visite lugares donde realicen injusticias sociales i/ó , practicas inhumanas, (como el templo de sati).
• No fotografie mujeres sin su permiso.
• No acepte la invitación de ir a casa de alguien a no ser que sea una persona de su confianza.
• Para las visitas guiadas, escoja guías con licencia.
• Utilice maletas resistentes, en los aeropuertos y estaciones, suelen tener un mal manejo.
• No de propinas innecesarias en un hotel. Estas “noticias” corren rápido y para el momento en que usted abandone el hotel, tendrá un grupo de personas que le saludaran esperando recibir algo a cambio.

• Mientras viaje, no de signos de estar confundido. Haga como si conociera el lugar.







Los invitamos a que se sumen a nuestras redes sociales:

Facebook: Planea tu viaje!


Twitter: planeatuviaje 

Google Plus: +PlaneatuviajeNetArg





miércoles, 24 de agosto de 2016

Planea viajar a Porto de Galinhas


Porto Galinhas

A menudo, en numerosas publicaciones especializadas de viajes, eligen Porto Galinhas (o Puerto de Gallinas) como una de las mejores playas de Brasil, incluso disputando los primeros puestos. Y siendo que se trata de un país con miles de kilómetros de playas tropicales, la elección debería despertar nuestra curiosidad.

Porto de Galinhas es un destino que ofrece playas a pocos kilómetros del Aeropuerto de Dos Guararpes, en Recife, y ofrece kilómetros de playa de arenas claras y un mar transparente con la particularidad de que no hay  bullicio ni grandes construcciones a la vista. Pero nada llama más la atención que las idílicas piscinas naturales que se forman junto a la playa, poblada de peces de colores junto a arrecifes coralinos. Para organizarnos, repasamos 5 razones para conocer éste lugar idílico de Brasil:

1. Un entorno de playas vírgenes.

En la propia localidad de Porto de Galinhas se encuentra una de las mejore playas de Brasil, el atractivo que le ha hecho ganar fama internacional por su arena fina, blanca, sus cocoteros y las piscinas naturales que son un sello distintivo de la ciudad. Pero hay tantas más: Camboa es una playa desierta  de un kilómetro y medio de extensión con aguas tranquilas y la curiosidad de los arrecifes que forman piscinas naturales. Muro alto es una playa más concurrida, también extensa, con aguas cristalinas y tibias. Playa Cupe, Maracaípe, Playa dos Carneiros, son otras de las renombradas, y el ejemplo de que podemos explorar y descubrir nuevos paraísos cada día.

Puerto Gallinas Brasil
Alberto
Puerto Gallinas Brasil
Otávio Nogueira
Puerto Gallinas Brasil
Paulo Fassina
Puerto Gallinas Brasil
Nathalia Verony
Puerto Gallinas Brasil
correiarodrigo
Puerto Gallinas Brasil
Alberto

2. Las piscinas naturales de coral.

En toda la extensión de costa de Porto de Galinhas se repite un espectáculo natural que es una de las principales atracciones del destino: los arrecifes junto a la costa forman piscinas naturales de aguas transparentes a metros de la playa, que según las horas y las mareas, suelen estar pobladas de peces de colores de la zona. Incluso, las piscinas permiten la experiencia de bucear y hacer esnorkel en un marco inigualable.

Puerto Gallinas Brasil
Rodrigo Teixeira 
Puerto Gallinas Brasil
Rodrigo Texeira
Puerto Gallinas Brasil
Alberto
Puerto Gallinas Brasil
Rodrigo Texeira

3. La historia del lugar.

“Galinhas” como nombre tiene una historia. Al pasear por las zonas más céntricas y turísticas de la ciudad, encontraremos numerosas estatuas “gallinas” donde los turistas no se pierden oportunidad de tomar fotografías. A mediados del siglo XIX, el lugar era un puerto de desembarco de esclavos clandestinos, tiempos en que se traían esclavos desde África a trabajar en las plantaciones de caña de azucar. A modo de evadir la prohibición, el comercio de esclavos se “disimulaba” con el transporte de gallinas de Guinea. Por ello, cuando los traficantes traían a los esclavos al puerto, decían eso de “hay gallinas en el puerto“.


Carolina cchiao

4. Disfrutar de la playa en todo momento.

Porto Galinhas es famoso por sus playas calmas y ambiente tranquilo, incluso con buen clima en cualquier momento del año. Mientras en junio, las temperaturas son más bajas, no hay nunca de que preocuparse, porque el sol y el calor siempre están presentes, con máximas que en los meses menos abrasadores alcanzan los 28ºC. Si la preocupación es la lluvia, es bueno saber que pueden suceder seguido siendo un destino tropical, pero son de poca intensidad y poca duración. Igualmente, los meses más secos son de septiembre a Enero, los ideales para garantizarnos largas jornadas de sol.

Brasil Puerto Gallinas
raphaelstrada
Brasil
raphaelstrada
Brasil
Henrique Pinto
Brasil
deltafrut

5. Y mil formas de disfrutar el mar.

En Porto Galinhas todo gira en torno al mar, y la variedad de playas y costa permiten encontrar un rincón para cada gusto. O playas calmas, o con olas que hacen un paraíso del surf, arrecifes donde bucear, zonas calmas donde navegar, hacer kayak…Incluso, se pueden realizar paseos en catamarán hasta llegar a la isla de Santo Aleixo, o a otras playas cercanas.

Brasil
Marcos André
Brasil
Alberto
Brasil
Otávio Nogueira
Brasil
Marcos André
Brasil
Otávio Nogueira
Brasil
Alberto
Brasil
Wagner T. Cassimiro
Porto Galinhas
Fernando Martini


Los invitamos a que se sumen a nuestras redes sociales:

Facebook: Planea tu viaje!


Twitter: planeatuviaje 

Google Plus: +PlaneatuviajeNetArg





Serrambi ,un paradisíaco resort brasilero!

9-98.jpg.1024x0

La idea es la siguiente: unas vacaciones en un paraiso poco conocido por los turistas, en una zona de playas resguardadas por un arrecife de coral que protege del oleaje formando una piscina natural. El resort es un condominio apartado, situado en un punto estratégico en cuanto a belleza natural: hay arena clara, cocoteros, y un clima espléndido casi todos los meses del año.
Se llama Serrambi Resort, y está a apenas 70 kilómetros de Recife, y a solo 12 kilómetros de Porto de Galinhas. Para resumirlo, nos resultará mucho más fácil llegar que irnos, tal como lo promocionan en su web.

1-12.jpg.1024x0

Por su parte, Praia do Serrambi es un destino no tan conocido para turistas foráneos en la costa sur de Pernambuco, municipio de Ipojuca. Es una zona tranquila, con casas de vacaciones de residentes brasileros, aunque el resort está más apartado, como si fuera un paraíso privado en el que en el mejor sentido, terminaremos atrapados y sin ganas de salir.

praia-serrambi-resort.JPG.1024x0 suchi-bar-3.jpg.1024x0 praia-de-serrambi-2.jpg.1024x0

El hotel está orientado hacia el lado de la playa con arrecife, mientras que hacia el otro lado hay olas mas fuertes, por lo que tendremos la “pileta natural” asegurada, un rincón de mar frente al hotel con lugares donde hacer esnorquel, deportes acuáticos. Además, por su orientación, cada día podremos disfrutar de un atardecer inolvidable donde el sol reposa reflejándose en el mar hasta ocultarse entre cocoteros.
El hotel también cuenta con piscinas en medio de un entorno agradable y con muchas actividades por hacer tanto de día como de noche. Como es de esperar, brinda un servicio de excelencia, con 149 apartamentos de distintas comodidades equipados de un modo completo, y siempre a pocos metros de praia de Serrambi, con vistas que son una postal de Brasil desde la ventana.

piscinas-naturais-serrambi-resort.jpg.1024x0 n-a-utica.jpg.1024x0 araras-praia-de-serrambi.jpg.1024x0

La calidad del hotel se repite en cualquiera de sus prestaciones, desde sus servicios de lujo en la playa, hasta la increíble gastronomía. En uno de los puntos con excelentes vistas, está emplazado el principal restaurante, con un menú complejo y preparado para responder al paladar más exigente: desde gastronomía regional brasilera, frutos de mar, ensaladas, comida italiana, hasta carnes argentinas, para no extrañar nada. Incluso, la hay una gran oferta de productos de mar, y una completa carta de vino en bodega climatizada. También hay bares, siempre con una vista privilegiada hacia el entorno.
Después de convencernos con el alojamiento y la gastronomía, nos queda tan solo planificar actividades. Hay una completa lista de cosas para hacer, siempre relacionadas con la diversión, el deporte, o la salud y relajación. Hay canchas de tenis, espectáculos musicales en vivo, voley de playa, juegos, gimnasio, y un puesto de actividades náuticas. En él se pueden organizar paseos en barcos, excursiones a Porto de Galinhas, islas cercanas y playas también de ensueño como dos Carneiros, o Manguezal, donde también se suceden piscinas naturales para refrescaste desde la mañana hasta que cae el sol.

buffet-3.jpg.1024x0 dsc_8993.JPG.1024x0 eos5dmkiii_20141004-_87b6004-edit.jpg.1024x0 eos5dmkiii_20141004-_87b6021.jpg.1024x0  9-98.jpg.1024x0 academia.JPG.1024x0

En cuanto al clima, los meses menos cálidos coinciden con el invierno austral, pero sin embargo el promedio de temperatura ronda los 27° C de máxima en pleno julio. Los meses menos lluviosos son de septiembre a diciembre, y las lluvias el resto del año se presentan de forma esporádica (chaparrones temporales) y normalmente no son una razón para retirarse de la playa, solo esperar un rato y vuelve a salir el sol. Por si fuera poco, la temperatura del agua se mantiene constante por encima de los 26°C todo el año, algo que asegura el chapuzón en cualquier mes, y siempre entre peces de colores y fauna marina a metros de nuestros pies.
En resumen, un resort con todas las comodidades y en el paraíso que nadie podría resistir.



Los invitamos a que se sumen a nuestras redes sociales:

Facebook: Planea tu viaje!


Twitter: planeatuviaje 

Google Plus: +PlaneatuviajeNetArg